El Colegio de CPA ha emitido en la tarde de hoy un aviso diciendo que envió dos ponencias en el día de ayer. Una de ella fue enviada a la Legislatura para el Representante Antonio “Tony” Soto Torres, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y la otra en el Senado para la Senadora Migdalia Padilla, presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado de Puerto Rico, defendiendo a los CPA de Puerto Rico de dos enmiendas que trae el PC2172, aprobado por la Cámara de Representantes el 14 de noviembre de una forma inesperada y rápida, que atentan contra la profesión en Puerto Rico.
En las dos ponencias, el Colegio de CPA argumenta que las certificaciones que pudieran emitir el “Contador-Especialista” no son aceptables porque a pesar de que ahora se ha cambiado el documento y se llama “certificación”, los procedimientos que se tienen que llevar es uno de atestiguamiento, lo que está regulado para que solo sea emitido por un CPA con licencia vigente en Puerto Rico. Por lo que solicitan que los AUP o Informes de Cumplimiento sigan siendo emitidos solamente por los CPA.
Por otra parte, el Colegio de CPA también tronó contra el nuevo Subcapítulo D al Capítulo 7 del Subtitulo F del Código de Rentas Internas de Puerto Rico 2011 que trae el artículo 62 del PC2172 el cual crea una nueva certificación llamada “Contador-Especialista” argumentando que es ilegal crear títulos o siglas que puedan confundir entre un contador o un CPA. Por lo que el Colegio de CPA pide también que se elimine el artículo 62 del PC2172.
Nota: Para leer el aviso y las dos ponencias emitidas por el Colegio de CPA, presiona aquí.