Foto crédito: Vladimir Solomyani | Unsplash
En medio de la crisis económica que se encuentra Puerto Rico hace más de una década, muchas personas de la tercera edad y pensionados del Gobierno dependen de los créditos para personas mayores de 65 años o pensionados de bajos recursos. Usualmente, el Gobierno de Puerto Rico se tardaba en enviar el dinero debido a que no tenía ninguna fecha para hacer el envío del dinero.
Por lo tanto, para agilizar el proceso de desembolso de dichos créditos, el reciente P. C. 2419 que la Gobernadora Wanda Vázquez convirtió en la Ley 40 ha creado un tiempo límite para que el Secretario de Hacienda envíe el dinero a las personas que reclamen cualquiera de ambos créditos.
Según la Ley 40, el Secretario de Hacienda debe hacer el pago de los créditos ya sea mediante cheque o algún método electrónico en un máximo de 30 días después que el contribuyente haya reclamado alguno de los dos créditos. Sin embargo, de necesitarse alguna información o documento requerido para que se pueda otorgar alguno de los dos créditos, el periodo de 30 días no empieza hasta tanto el contribuyente haya sometido todos los documentos o información que se le ha requerido.
Por ende, ahora que los créditos tienen un tiempo máximo para ser desembolsados, es bueno reclamar los créditos lo más rápido que se pueda para poder beneficiarse del dinero lo más pronto posible.